Un viaje a través de su historia y los cócteles que la hicieron legendaria
El 14 de junio es un día para celebrar uno de los destilados más versátiles y apreciados del mundo: la ginebra. Poruqe es hoy precisamente el día internacional de este brebaje Y, ¿qué mejor manera de hacerlo que sumergiéndonos en su fascinante historia y descubriendo algunos de los cócteles que han marcado su trayectoria? ¡Y no te olvides de tomarte un Gin Tonic para celebrarlo!

De la farmacia a la copa: el origen de la ginebra
Aunque hoy asociamos la ginebra con la sofisticación y la coctelería, sus inicios fueron mucho más humildes, ¡y medicinales! Se cree que la ginebra moderna tiene sus raíces en el "jenever" holandés del siglo XVII. Este brebaje, creado por el médico y profesor Franciscus Sylvius de la Boe, era una mezcla de aguardiente de grano con bayas de enebro (de ahí su nombre, "jenever", que significa enebro en holandés), utilizado como diurético y para aliviar dolencias estomacales.
Los soldados ingleses que lucharon en la Guerra de los Treinta Años en los Países Bajos descubrieron el jenever y lo llevaron de vuelta a Inglaterra, donde rápidamente ganó popularidad. Los ingleses acortaron el nombre a "gin" y, a medida que la producción se disparó, también lo hizo su consumo, a menudo descontrolado. El siglo XVIII fue testigo de la "Gin Craze" en Londres, un período de consumo masivo y problemas sociales que llevó al gobierno a implementar leyes para regular su producción y venta.
La evolución de un espíritu: del Old Tom al London Dry
Con el tiempo, la ginebra evolucionó. Los productores buscaron mejorar su calidad y refinar su sabor. Algunos hitos clave en esta evolución serían las Old Tom Gin, una versión ligeramente dulce y más robusta que el London Dry actual, muy popular en el siglo XIX y pieza fundamental en muchos cócteles clásicos, London Dry Gin la ginebra que hoy conocemos y amamos desarrollada a mediados del siglo XIX que se caracteriza por su método de destilación seco (sin azúcares añadidos después de la destilación) y su perfil de sabor equilibrado, con predominio del enebro y notas cítricas o especiadas, la Plymouth Gin originaria de la ciudad de Plymouth, un tipo de ginebra con denominación de origen protegida, ligeramente más dulce y con más notas terrosas que la London Dry, pero aún así seca y las Ginebras contemporáneas o "New Western Dry" que en las últimas décadas han aparecido en una explosión de innovación, con destilerías experimentando con una amplia variedad de botánicos (ingredientes que le dan sabor a la ginebra) más allá del enebro, creando perfiles de sabor únicos y complejos.

Imagen de la planta de enebro con sus bayas que una vez destiladas nos regalan ese elixir alcohólico que tanto nosgusta
Cócteles con ginebra: clásicos que nunca pasan de moda

La versatilidad de la ginebra la convierte en la base perfecta para una infinidad de cócteles. Aquí te presentamos algunos de los más icónicos:
- Gin Tonic: ¡El rey indiscutible! Sencillo pero elegante, este cóctel es la máxima expresión de la ginebra. Un buen Gin Tonic resalta las notas botánicas de la ginebra y se complementa perfectamente con la amargura de la tónica y un cítrico, generalmente limón o lima.
- Negroni: Un clásico italiano audaz y equilibrado. Compuesto por partes iguales de ginebra, Campari y vermut dulce, es un aperitivo perfecto con un sabor amargo y complejo.
- Martini: La quintaesencia de la elegancia. Este cóctel simple pero sofisticado, que combina ginebra (o vodka), vermut seco y un twist de limón o una aceituna, se ha convertido en sinónimo de estilo.
- Tom Collins: Refrescante y efervescente, el Tom Collins es ideal para el verano. Se prepara con ginebra Old Tom (aunque también se usa London Dry), zumo de limón, azúcar y soda.
- French 75: Un cóctel burbujeante y festivo que combina ginebra, zumo de limón, azúcar y champán. Su nombre se inspira en el cañón francés de 75 mm utilizado durante la Primera Guerra Mundial, por la fuerza de su "disparo".
Celebra el dia internacional de la ginebra con nuestra nueva camiseta
La ginebra ha recorrido un largo camino desde sus humildes orígenes medicinales hasta convertirse en un pilar de la mixología mundial. Su capacidad para reinventarse y adaptarse a nuevos gustos asegura que seguirá siendo un espíritu favorito para muchos años más.
Y, como la ginebra es sinónimo de diversión y buen gusto, en Kami-zzetas.com hemos querido rendirle nuestro particular homenaje. ¡Celebra con nosotros el Día Internacional de la Ginebra y consigue ya nuestra nueva camiseta "Claro que puedes bailar" diseñada especialmente para los amantes de este destilado!
Añadir comentario
Comentarios